Agrocongelados La Cuerva

Agrocongelados La Cuerva

La familia crece… hoy os presentamos un nuevo proveedor que trabajara con Indalques, se trata de Agrocongelados La Cuerva.. una empresa que se dedica a productos ultracongelados de la tierra, especializados en tropicales…

imagen empresa
Una empresa que gracias a la innovación y la investigación consigue un producto que nos ayuda en nuestro día a día sin perder todas sus características, productos como las setas, grosellas, fresas, frambuesa, aguacate, etc. que son recolectados en el momento justo y procesados y servidos en un formato de 1 Kg en bolsas ultracongeladas para que llegue del campo a la mesa con garantía 100% y sin colorantes ni conservantes…
Mas informacion: https://lacuerva.com/
Habla con nosotros y te informamos…
noticia 1
Visita a Beher…

Visita a Beher…

Esta semana hemos estado en la planta de Beher (Bernardo Hernandez) en GUIJUELO que se dedica a la fabricación artesanal de los más exquisitos jamones y embutidos ibéricos.  en Beher han apostado por la produción ecologica, criado en las Fincas de Protección Sanitaria Especial «Los Jarales» y «Los Valhondos», ambas en la provincia de Salamanca.

bernardo web 4

100% BEHER, EL AUTÉNTICO JAMÓN IBÉRICO

Los jamones BEHER son piezas largas, estilizadas y de hueso extremadamente fino, características típicas de la pureza de Raza 100% ibérica. Tienen la proporción exacta de grasa y tocino. Destacan por su atractivo color rojo cereza, el brillo y suavidad de su grasa y su justa infiltración. El aroma es intenso, es muy jugoso, su textura es suave y su inconfundible e intenso sabor perdura en boca.

Todos los años realizamos viajes a las fincas productoras con la idea de elegir in situ las mejores piezas de jamones y paletillas para nuestros clientes, en esta ocasión nos acompaña Miguel angel Gil Iglesias de Divina Pastora, y que ha hecho una selección de paletas y jamones de cerdos ecologicos, son piezas de cebo de campo 100% ibericos y jamones de bellota 100%, que  estarán disponibles para sus clientes en aproximadamente 15 o 20 días

23378e99 34d0 43cb 9b33 096c8e8a62ac 1
Producto 100% ibérico homologado
El sello de Raza Autóctona es marca de garantía e informa al consumidor en todo momento de que el producto procede de un animal de Raza Autóctona 100% Ibérico. BEHER cuenta en su haber con cuatro grandes explotaciones perfectamente adaptadas a la cría del cerdo ibérico. De esta forma se asegura la correcta evolución de los animales desde la cubrición, gestación y parto, pasando por todo el proceso de cría y montanera, y hasta la hora del sacrificio. Este control sobre la totalidad del proceso garantiza los óptimos niveles de calidad a los que nos tiene acostumbrados, y posibilita también la obtención de elaborados fieles a una personalidad propia y constante desde hace años.
Diseno sin titulo280

En las fincas los cerdos corretean libremente, alimentándose de cereales y pastos, bajo un riguroso control sanitario, hasta que obtienen un peso aproximado de 80 a 90 Kgs. y posteriormente son llevados a montaneras en Dehesas Salmantinas, Extremeñas y Andaluzas, donde finalizarán su alimentación a base de «Bellotas» y pastos hasta conseguir el peso idóneo de sacrificio (aproximadamente 170 Kgs.).
El ejercicio realizado por el animal en busca de su alimentación, hace que se refuercen sus músculos, principalmente sus extremidades (Jamones y Paletas) que aquí se mencionan.
Desde el nacimiento hasta el sacrificio del cerdo, transcurren de 18 a 22 meses aproximadamente. Los jamones, una vez realizado el largo proceso de maduración y con una lenta curación artesana de 24 a 36 meses, están en óptimas condiciones de consumo.

Diseno sin titulo281
Nos pasamos al verde….

Nos pasamos al verde….

Apuesta por el medio ambiente

En Indalques llevamos varios años apostando por las energias renovables, por reducir las emisiones, por utilizar productos de proximidad, flota electrica, etc….

Placas fotovoltaicas

Ahora damos un paso mas y realizamos la instalación de placas fotovoltaicas, de forma que reduzcamos tanto el consumo electrico como las emisiones de CO2, asi mismo reducimos la huella de carbono por las actividades de nuestra empresa…

 

5
Logo Energias renovables
4
3
Visita a Eresma

Visita a Eresma

Eresma, jamones y embutidos ibéricos y de la raza Duroc.

El pasado Jueves día 6 de Febrero realizamos una visita a las instalaciones de ERESMA en Segovia, productor del que somos distribuidores de jamones y embutidos ibéricos y de la raza duroc..

5med banner jamones

Como podeis ver en las imagenes son productos totalmente artesanales , Eresma lleva mas de 40 años realizando un producto de alta calidad de forma tradicional. Estuvimos viendo todo el proceso de creación de uno de los productos mas apreciados mundialmente como es el jamón y como no puede ser de otra forma lo estuvimos degustando…

En indalques S.L somos distribuidores para Almería y Granada, si quieres conocer los productos o necesitas mas información ponte en contacto con nosotros…

 

fghfg
Premium Shell Fish

Premium Shell Fish

¿Por que Premium Shell Fish?

En PremiumShellfish® ofrecen Bogavante y Vieira salvaje de Canadá con los más altos estándares de calidad que existen actualmente, pelado en crudo, ultracongelado en nitrógeno y sin aditivos, que proporciona un 100% de rendimiento y múltiples aplicaciones culinarias.

Como su nombre indica, buscan la excelencia en el marisco y se levantan cada mañana con la convicción de que siempre lo pueden hacer mejor, y eso es lo que hecen día tras día.

A su vez ofrecen una excelente relación calidad/precio junto con el mejor servicio, lo que les permite proporcionarte soluciones adaptadas a las necesidades de tu negocio, con el producto y el asesoramiento gastronómico más adecuado para cada ocasión.

Diseño sin título 2020 02 03T130854.865

Desde Indalques S.L continuamos mejorando para ti, disponemos de los mejores proveedores a nivel nacional e internacional para que tu negocvio tenga todas las opciones para tiumfar, habla con nosotros…

Cocina de 5ª gama

Cocina de 5ª gama

¿Qué es cocina 5ª gama?

a cocina de quinta gama irrumpió en el panorama gastronómico y culinario español ya hace varias décadas. Lo hizo a través de los platos preparados y precocinados, no siempre de la calidad deseada. Sin embargo, evolucionó de forma tan rápida que se pasó de la típica pizza ultracongelada a encarnarse en el plato en forma de preparación culinaria para sibaritas previo paso por el microondas o el horno.

Aún hoy día, sin embargo, son muchos los profesionales que no le otorgan a la quinta gama la importancia que tiene en su día a día. Poco a poco esto va cambiando. Grandes chefs del país ya proclaman a voces lo que era un hecho, que la cocina al vacío no solo es el presente, sino que marcará el futuro de la restauración, y que es utilizada en restaurantes de todas las tipologías.

Una de las primeras chefs de prestigio mundial que ya habla sin tapujos del tema es la catalana Carme Ruscalleda. La cocinera, que advierte de la importancia que tiene la formación sobre alimentación, cree que en los próximos años y décadas primarán los alimentos «limpios para cocinar» o directamente cocinados. El futuro de la gastronomía pasa, según indicó Ruscalleda en una entrevista en la Cadena Ser, “por una alimentación de cuarta y quinta generación”. Se trata, simplemente, de aplicar la innovación a la cocina, pero de forma adecuada. Porque, en la quinta gama, como en todo, puede haber mucha calidad, y también “comida basura”.

En esta fotografía del futuro -y del presente- la quinta gama debe reivindicar también su calidad. Hay que desterrar la idea preconcebida de que la quinta gama son únicamente los típicos platos precocinados, con innumerables ingredientes químicos que ayudan a aportar sabor, color, aroma y textura artificial al plato. La quinta gama debe mantener su esencia: cuidadas elaboraciones que consiguen aunar un proceso de producción casi artesanal con las más novedosas tecnologías gastronómicas.

El punto de inflexión sobre el cambio de la quinta gama y su camino hacia la máxima calidad fue la introducción de los cocineros profesionales en su producción. En el momento en que los grandes chefs se han integrado en la industria alimenticia y han aplicado todos sus conocimientos, ayudados por las nuevas tecnologías, el resultado son platos de un nivel muy alto. Productos basados en materias primas de alta calidad, elaboraciones a bajas temperaturas y largas cocciones. El resultado, platos que pueden servirse directamente al cliente o usarse como base para una receta que el cocinero completará con su toque creativo personal.

Ya lo decimos en Indalques: la quinta gama o la cocina al vacío, como nos gusta llamarla, lejos de ser un enemigo, bien empleada es una aliada de cocineros, catering y restaurantes. 

× Hola